¿Por qué no?
El «vaguísmo» llega a sus extremos. No habeis estado alguna vez, sentados en el sofá, y quereis poner los piés en alto… La mesa está muy lejos… y las sillas, buf, hay que levantarse.
La solución está aquí. Una silla que anda.

Como veis, el sistema es algo «burdo» pero eficaz. Básicamente es un rotor, que gira y da vueltas, elevando una pata o la otra, según convenga. Las patas, cuando bajan, bajan hacia «delante». Pasan por abajo hacía atrás y luego vuelven a subir, para volver a ir hacia delante.
Interesante sistema.
Podéis comprarla, si queréis pagar los 15€ que cuesta. Aquí, su página oficial. Podeis ver videos de la silla andando.
Normalmente las prótesis de piernas antiguas, necesitan ser programadas para que funcionen, y requieren mucho más movimiento del músculo restante del amputado para poder ejecutarse.Pero el Marino Lance Cpl. Joshua Bleill está usando unas piernas con Bluetooth para conseguir andar. Este veterano de la guerra de Irak, tiene un par de piernas con emisores de Bluetooht entre cada motor, lo cual les permite conocer el estado de la otra pierna, cómo se está moviendo y así hacer ajustes «sobre la marcha».
Un nuevo libro aparece en las librerías…
En casi todas las competiciones ROBO-ONE, siempre hay una competición de «judo» consistente en los mejores robots, intentando noquear y echar del rin a otros robots. Siempre suele ser competiciones del tipo «rey de la colina» o «el último hombre en pie».El fin de semana pasado, tuvo lugar en Mayhem el 4º Festival de Robots. Más de 40 robots participaron en el judo, divididos en 4 grupos y todos lucharon a la vez.