Hace tiempo os hablábamos de una pierna-robot y de unos brazos-robot. Pero, ¿por qué no dar un paso más y fusionarlo en un solo traje?
El «traje robot granjero», como lo han llamado, fué diseñado en la tierra nipona con el principal objetivo de ayudar a levantar peso a los granjeros. Ha sido desarrollado por un grupo de desarrollo liderado por el profesor Shigeki Toyama, de la Tokyo University of Agriculture and Technology.
Este tipo de «ropa-robótica» se conocen como exoesqueletos. Se han desarrollado varios «tipos», para cuidado de ancianos, para fines militares.
Este exoesqueleto posee 8 motores empotrados en una estructura hecha de resina ABS. Muchos podrían preocuparse por el peso del equipo, pero no es tan alarmante, pesa solo18 Kg, y además, nada nos impide que el robot nos ayude a llevar su propio peso.
¿Os imaginais el deporte el día de mañana con exoesqueletos o trajes-robot?
Solo falta combinar esto con unas lentillas que nos den visión especial.
Podéis ver el articulo completo en inglés aquí.
Navegando por Internet, di a parar con un robot muy curioso del que aún no había tenido noticia. Keepon.
Climb@Tron REX es un robot que trepa por las paredes mediante un sistema de ventosas. Por supuesto la superficie debe ser totalmente lisa y supongo que no muy porosa para que las ventosas no se suelten.
tecta el sensor alojado en el collar magnético de nuestra mascota se abre.

El estilo del robot puede ser personal, un ejemplo de ello es: el Pegatortas, el cual consta de dos antenas que hacen el pape de sensores, de forma que si el robot colisiona por un lado, este gira en sentido contrario para evitar el obstáculo.